lunes, 30 de septiembre de 2024

Inteligencia artificial.


 A buen entendedor, pocas palabras (Refrán)

Posee inteligencia quien tiene la capacidad de entender y comprender. El modo de pensar y actuar de quien es inteligente será creativo y flexible. Sabrá ajustarse a las circunstancias para solucionar imprevistos. Lo natural es lo opuesto a lo artificial. que siempre es elaborado por el ser humano. 

La inteligencia artificial la creó el hombre por medio de la informática. La intención es realizar operaciones y agilizar tareas, que requieren agudeza racional. Es una herramienta útil de amplia proyección. El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin (1952) vaticinó: “El futuro pertenecerá a la inteligencia artificial y el primer país que la domine será el gobernador del mundo.” Es así como la expansión del conocimiento lo confirma el refranero popular al afirmar: “Quien sabe, cabe en todas partes.” 

Cuando el hombre combina diversos elementos, para un determinado resultado, los utiliza para obtener una finalidad propuesta. El empresario sudafricano Elon Musk (1971) aclara: “La inteligencia artificial es un instrumento que puede usarse para bien o para mal. Depende de nosotros decidir cómo la usaremos.” Está sugiriendo que es fundamental emplearla con responsabilidad y prudencia. Ella no suplanta el pensamiento crítico, con su faz creativa. Sí colabora en los quehaceres de manera sorprendente, pero no deja de ser por eso una inteligencia artificial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario