Son diseños arquitectónicos que sobresalen, adosados a la fachada de una vivienda. Ellos completan el proyecto del edificio y ayudan al bienestar de sus habitantes. Son espacios al aire libre de diversos usos como colocar macetas, un tendedero de ropa, descansar o tomar sol. Por eso, el refrán testifica la sugerencia de tomar sol al mediodía.
Hay una frase que asevera: “Porque otro se tire por el balcón, no voy a tirarme yo.” Es una reafirmación de la personalidad, que no se deja influenciar y actúa por sus convicciones. En la literatura hay referencias a esas salientes de la pared. El poeta inglés William Shakespeare (1564-1616) destaca la importancia del balcón, en su obra más conocida: “Romeo y Julieta.” (1595) Narra el lugar donde los dos enamorados expresan su anhelo de estar juntos, a pesar de la obligada separación.