Mostrando entradas con la etiqueta Ambidiestro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ambidiestro. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2014

Zurdo

“Nadie te puede hacer sentir inferior sin tu consentimiento.”
(Eleanor Rostvell)

El 13 de agosto, a partir de 1976, se conmemora el día internacional de la zurdera. Es en consideración a quienes tienen esa cualidad que los diferencia. Ellos tienen fama de inteligentes y es porque agudizan su ingenio para sobreponerse en un mundo donde prevalecen los diestros.
Quien habitualmente realiza actividades motrices con su pie o su mano izquierda es calificado como zurdo. Diestro se lo llama a quien con exclusividad mueve sus extremidades por la derecha. Ambidiestro es nominado quien es habilidoso de ambos lados.
En diferentes culturas, a lo largo de la historia, las personas zurdas han sufrido inmerecidos rechazos por inconsistentes prejuicios. La ciencia ha constatado que ellos tienen más desarrollado el hemisferio cerebral derecho y ejercen cómodos su movilidad del lado opuesto.
En  algunos países de América Latina, como por ejemplo Argentina y Chile, suele llamarse “zurdo,” con un dejo despectivo, a quien manifiesta ideas políticas innovadoras consideradas de izquierda.
La humanidad registra personajes que hábilmente han manejado su movilidad izquierda, a saber:

  • El emperador romano Julio Cesar (100- 44 a C)
  • Carlomagno (742- 814) rey de los francos fundador del Imperio Carolingio.
  • El pintor y escultor español Pablo Picasso (1881-1973)
  • El Actor y humorista británico Charles Chaplin (1889 – 1977)
  • El estadounidense Allan Stewart Könisberg (l935) más conocido como Woody Allen, ganador en cuatro oportunidades del Premio Oscar.
  • Los futbolistas argentinos Diego Armando Maradona (1960) y Lionel Andrés Messi (1987)
A ellos y a muchos más, como  a todos nosotros, nos cabe la siguiente advertencia: “El hombre tiene la facultad de modificar su vida modificando su actitud mental.” (William James)