“Al mal tiempo, buena cara.” (Refrán)
La palabra “pro” tiene su origen en el latín y varios son sus significados. Uno de ellos indica que se está en favor de algo, por su conveniencia. Ante una decisión a tomar, es una actitud razonable comparar las ventajas y desventajas del caso. De ahí el dicho: “No hay pro, sin contra.” Esto significa que todo argumento tiene dos perfiles, uno a favor y otro no tanto. Uno es ventajoso y el otro no lo es. Esto ayuda a entender el aspecto positivo y el negativo de una cuestión, que se traduce en un beneficio o su contrario. El filósofo griego Aristóteles (384 aC-322 aC) afirma: “No hay nada que envejezca tan pronto como el recuerdo de un beneficio.”
En la cultura china se dice de dos fuerzas opuestas, que se complementan. Una es negativa y oscura: el yin. La otra es positiva y luminosa: el yang. Se trata de una actitud de vida, de una filosofía.
¿Cuál es la diferencia entre los pros y sus contras? Ésta es una expresión idiomática que indica la adhesión a lo beneficioso, por favorecer. En cambio, su opuesto presenta desventajas. El emperador romano Marco Aurelio (121 dC-180 dC) aconseja: “No lo hagas si no conviene. No lo digas si no es verdad.” Es decir, analizar de cada caso su pro y su contra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario